
Maestría en educación
La educación es la formación práctica y metodológica que se le da a una persona en vías de desarrollo y crecimiento. Es un proceso mediante el cual al individuo se le suministran herramientas y conocimientos esenciales para ponerlos en práctica en la vida cotidiana.
Objetivo institucional
Formar profesionales altamente capacitados con conocimientos analíticos, humanistas, éticos e interdisciplinarios que les permitan enfrentarse a las diversas exigencias y demandas socioculturales.
Plan de estudios
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Educación se desarrollará profesionalmente a través de los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas que requerirá en el campo laboral:
Conocimientos sobre:
- Principales corrientes pedagógicas contemporáneas.
- Corrientes pedagógicas desde otros enfoques.
- La teoría de las inteligencias múltiples.
- La didáctica general.
- El currículo, fuentes, y sus contenidos
- El sistema educativo mexicano y las reformas educativas.
- Los métodos y técnicas de aprendizaje.
- Las teorías del aprendizaje y fundamentos del conocimiento.
- La educación en la diversidad humana.
- Teorías y experiencias orientadas a la educación en y para la diversidad cultural en distintos contextos internacionales y nacionales.
- Modelos educativos.
- Globalización de los conocimientos.
- Modelos para la evaluación del aprendizaje, su creación, métodos, técnicas y procedimientos.
- Los instrumentos para la evaluación del aprendizaje.
- Estilos de aprendizaje,
- Planeación educativa y el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los sistemas educativos modernos.
- La innovación educativa en el ámbito internacional y nacional.
- Evaluación educativa en proceso de enseñanza- aprendizaje.
- Los enfoques y modelos de la evaluación en educación.
Habilidades y destrezas para:
- Aplicar los diferentes procesos de enseñanza-aprendizaje, así como los fundamentos didácticos de la enseñanza.
- El desarrollo de habilidades docentes.
- Desarrollo de habilidades de trabajo en equipo.
- Uso de recursos y medios didácticos.
- Diagnosticar las necesidades de los sistemas de educación para elaborar propuestas críticas y reflexivas en materia de intervención educativa que consideren el contexto político, social y económico.
- Uso de recursos educativos tecnológicos para facilitar el proceso de enseñanza- aprendizaje.
- Desarrollo de pensamiento crítico.
- Desarrollar estrategias para el aprendizaje significativo.
- Planear y aplicar estrategias de enseñanza a partir del campo de la didáctica.
- Construir propuestas para la práctica docente basadas en las dimensiones filosófica, histórica, psicológica, pedagógica y social.
- Aplicar los diferentes tipos de evaluación de los aprendizajes con base en criterios y estrategias fundamentadas teórica y metodológicamente.
- Diseñar y evaluar recursos pedagógicos con las nuevas tecnologías de información y comunicación.
- Desarrollar propuestas educativas innovadoras mediante un adecuado diseño y evaluación curricular.
- Realizar la evaluación educativa utilizando las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Actitudes de:
- Competitividad profesional.
- Colaboración con equipos de trabajo multidisciplinarios.
- Permanente actualización en el ámbito educativo.
- Responsabilidad ética en el ejercicio de su profesión.
- Sentido humano y calidad educativa.
- Adaptación a contextos educativos cambiantes.